La campaña de la Renta 2025 se acerca, y es fundamental estar preparado para cumplir con esta obligación fiscal. En este artículo, te proporcionaremos toda la información clave sobre el calendario, las novedades y los consejos prácticos para que puedas presentar tu declaración de forma correcta y sin contratiempos.

¿Cuándo empieza la campaña de la Renta 2025?

Según la información proporcionada por la Agencia Tributaria, el calendario para la campaña de la Renta 2025 es el siguiente:

  • 2 de abril de 2025: Inicio de la presentación de declaraciones por internet.
  • 6 de mayo de 2025: Inicio de la presentación de declaraciones por teléfono.
  • 2 de junio de 2025: Inicio de la presentación de declaraciones presenciales en oficinas de la Agencia Tributaria.
  • 30 de junio de 2025: Fin de la campaña de la Renta 2025.

Novedades importantes para la Renta 2025:

Es importante estar al tanto de las novedades que la Agencia Tributaria implementará en la campaña de la Renta 2025. Algunas de las más relevantes son:

  • Pagos con Bizum y tarjeta: Se permitirá el pago de la declaración a través de la aplicación móvil Bizum o mediante tarjeta bancaria.
  • Cambios en los límites de la obligación de declarar: No tendrán que declarar los trabajadores con ingresos menores a 22.000 euros anuales, siempre que no hayan recibido más de 1.500 euros de un segundo o sucesivos pagadores. Se eleva el umbral de declaración a 15.876 euros en caso de haber recibido rentas de varios pagadores (antes era de 14.000 euros), cuando la suma del segundo y siguientes no supere los 1.500 euros.
  • Obligación de declarar para beneficiarios del paro: A partir de esta campaña, todas las personas que hayan recibido prestaciones por desempleo en 2024 deberán presentar la declaración de la renta, si no se cumple con esta obligación, se podría perder la prestación, según la Ley de Seguridad Social.
  • Deducción por alquiler de vivienda: los propietarios que alquilen su vivienda pueden aplicar diferentes reducciones fiscales en función de la fecha del contrato y ciertas condiciones.
  • Aumento de la deducción por maternidad: Las madres trabajadoras podrán aumentar la deducción en 1.000 euros adicionales por gastos de guardería del hijo menor de tres años.

Consejos prácticos para presentar tu declaración:

  • Reúne toda la documentación: Antes de empezar, asegúrate de tener a mano todos los documentos necesarios, como el DNI, el certificado de ingresos, los justificantes de gastos deducibles, etc.
  • Revisa el borrador: Si la Agencia Tributaria te facilita un borrador, revísalo con atención y corrige cualquier error u omisión.
  • Utiliza la plataforma Renta WEB: La Agencia Tributaria pone a tu disposición la plataforma Renta WEB, una herramienta online que facilita la presentación de la declaración.
  • Solicita ayuda si la necesitas: Si tienes dudas o dificultades, no dudes en solicitar ayuda a la Agencia Tributaria o a un asesor fiscal.

Conclusión:

La declaración de la Renta es un trámite importante que requiere atención y planificación. Siguiendo estos consejos y manteniéndote informado sobre las novedades, podrás cumplir con esta obligación de forma eficiente y evitar posibles sanciones.

A pie de esta misma página puedes reservar tu cita con Macías Torres Asesoría y te ayudamos a hacer tu declaración de la Renta 2025 de forma eficiente

¿ Te ha gustado ?

Puntuación: 1 de 5.

Compártelo


Descubre más desde Macías Torres Asesoría

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad