VeriFactu es el nuevo sistema de facturación electrónica que la Agencia Tributaria está implementando en España. Su objetivo principal es prevenir el fraude fiscal y mejorar la transparencia en las transacciones comerciales.
¿Cómo funciona VeriFactu?
VeriFactu es un sistema que permite a las empresas y autónomos enviar sus facturas electrónicas directamente a la Agencia Tributaria. Estas facturas son verificadas y validadas, lo que garantiza su autenticidad e integridad.
Todos los registros de facturación se estructuran con un formato y un diseño de registro únicos y deben observar una especificación de seguridad consistente en la generación de un código Hash para cuya producción se toman partes del registro de facturación inmediatamente anterior.
¿Cuándo entra en vigor VeriFactu?
La entrada en vigor de VeriFactu será gradual. Se espera que a partir del uno de enero 2026 sea obligatorio para todas las empresas y autónomos, con algunas excepciones de los no obligados a emitir facturas.
Desde la entrada en vigor para los obligados a emitir facturas (OEF) de la normativa de requisitos SIF, todas las facturas ya sean completas o simplificadas , deberán incorporar un código QR. dicho código, contiene cierta información de la factura y una dirección URL a la sede de la agencia tributaria.
Dependiendo de la modalidad de cumplimiento adoptada, el código QR servirá, bien para validar fiscalmente el contenido de la factura recibida (en la modalidad de sistemas de facturas verificables o VERI*FACTU), bien para comunicar la misma a las autoridades fiscales (en la modalidad de sistemas de facturas no verificables o NO VERI*FACTU)
¿Qué ventajas tiene VeriFactu?
VeriFactu ofrece numerosas ventajas tanto para las empresas como para la Agencia Tributaria:
- Mayor transparencia: VeriFactu permite a la Agencia Tributaria tener un mayor control sobre las transacciones comerciales, lo que dificulta el fraude fiscal.
- Mayor eficiencia: VeriFactu agiliza el proceso de facturación y reduce los costes administrativos.
- Mayor seguridad: VeriFactu garantiza la autenticidad e integridad de las facturas electrónicas.
¿Cómo prepararse para VeriFactu?
Las empresas y autónomos deben prepararse para la entrada en vigor de VeriFactu. Para ello, es importante:
- Contar con un software de facturación electrónica: El software debe estar adaptado a los requisitos de VeriFactu.
- Formar al personal: El personal debe estar capacitado para utilizar el nuevo sistema de facturación electrónica.
- Adaptar los procesos internos: Es posible que sea necesario adaptar los procesos internos de la empresa para integrar VeriFactu.
En resumen
VeriFactu es un sistema innovador que transformará la forma en que se facturan las empresas y autónomos en España. Su implementación supondrá numerosos beneficios tanto para los contribuyentes como para la Agencia Tributaria.
Si tienes cualquier duda, en Macías Torres Asesoría estaremos encantados de resolvértela. ¡ Ponte en contacto con nosotros !
Deja un comentario